La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, visitó el Jardín de Infantes N°15
María Isabel Rodríguez de Páez del barrio 8 de Abril, cuyos alumnos elaboraron el
proyecto UPA APP, una app para un barrio más limpio, que fue elegido para
representar a Santiago del Estero en la Feria Nacional de Ciencias a realizarse en la
ciudad de Buenos Aires.
María Isabel Rodríguez de Páez del barrio 8 de Abril, cuyos alumnos elaboraron el
proyecto UPA APP, una app para un barrio más limpio, que fue elegido para
representar a Santiago del Estero en la Feria Nacional de Ciencias a realizarse en la
ciudad de Buenos Aires.
Se trata de una iniciativa de docentes y alumnos de 5 años del turno tarde, quienes
desarrollaron una aplicación móvil interactiva con el doble propósito de fortalecer el
pensamiento computacional y fomentar el cuidado del medio ambiente en el barrio 8
de Abril.
desarrollaron una aplicación móvil interactiva con el doble propósito de fortalecer el
pensamiento computacional y fomentar el cuidado del medio ambiente en el barrio 8
de Abril.
La jefa comunal asistió la presentación del novedoso proyecto que, mediante el
empleo de recursos digitales, busca incentivar la colaboración para prevenir la
formación de mini basurales y promover hábitos de limpieza desde una edad
temprana. Allí compartió el espacio con madres y padres de los alumnos.
empleo de recursos digitales, busca incentivar la colaboración para prevenir la
formación de mini basurales y promover hábitos de limpieza desde una edad
temprana. Allí compartió el espacio con madres y padres de los alumnos.
La educación es el principal motor de cambio en una sociedad, sobre todo cuando se
integra a las familias con el objetivo común de cuidar el medio ambiente y mantener la
higiene urbana, valorando el arduo trabajo de los recolectores municipales, indicó la
jefa comunal.
integra a las familias con el objetivo común de cuidar el medio ambiente y mantener la
higiene urbana, valorando el arduo trabajo de los recolectores municipales, indicó la
jefa comunal.
Poner la tecnología al servicio de un bien común es invaluable, ya que así se garantiza
que, cuando sean grandes, nuestros alumnos sean más responsables con su
comunidad, que es lo que buscamos en el servicio educativo municipal, afirmó.
que, cuando sean grandes, nuestros alumnos sean más responsables con su
comunidad, que es lo que buscamos en el servicio educativo municipal, afirmó.
Por su parte, la directora de la institución, María Corbalán, señaló que UPA es un
término quichua que significa basura, con el que buscamos promover desde edades
tempranas valores de responsabilidad y compromiso con el cuidado de nuestro
entorno natural y de nuestro barrio;.
término quichua que significa basura, con el que buscamos promover desde edades
tempranas valores de responsabilidad y compromiso con el cuidado de nuestro
entorno natural y de nuestro barrio;.
Con este innovador proyecto, los jardines de infantes municipales demuestran estar a
la altura de lo que la sociedad demanda, brindando una educación de calidad en cada
establecimiento ubicado en los diferentes barrios de la ciudad", expresó.
la altura de lo que la sociedad demanda, brindando una educación de calidad en cada
establecimiento ubicado en los diferentes barrios de la ciudad", expresó.
La APP contiene diversas actividades que pueden desarrollar a los niños y también
contactarse con los vecinos. Para la elaboración los alumnos del jardín de infantes
trabajaron junto a un programador y ellos eligieron los colores, los dibujos y el diseño
de la aplicación.
contactarse con los vecinos. Para la elaboración los alumnos del jardín de infantes
trabajaron junto a un programador y ellos eligieron los colores, los dibujos y el diseño
de la aplicación.