La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, remitió al Concejo Deliberante un proyecto de
ordenanza para imponer el nombre de "Papa Francisco" al Jardín de Infantes N° 27, que se
construye en el barrio Saint Germés.
Ubicado entre las calles Perito Moreno, Colón, Franklin Moyano y Santa María Magdalena; el
nuevo establecimiento educativo contará con una orientación ecológica, en sintonía con las
enseñanzas del sumo pontífice.
La denominación propone homenajear al primer Papa de origen argentino, ampliamente
reconocido por “su mensaje de paz, inclusión, justicia social y su cercanía con los pueblos del
mundo; como así también por haber predicado la necesidad del cuidado del ambiente, en su
célebre en su encíclica Laudato Si', sobre el cuidado de la casa común”.
En los fundamentos, también se destaca que el mencionado establecimiento educativo
“contará con educación ecológica y la denominación propuesta tiene por objetivo plasmar las
enseñanzas del Papa Francisco, mediante la educación ambiental que recibirán los alumnos en
el jardín, lo que permitirá desde la más temprana edad, formar ciudadanos comprometidos
con el cuidado del ambiente”.
“El papa Francisco constituye un referente espiritual, ético y humano, cuya figura trasciende lo
religioso, para transformarse en un símbolo de unidad y esperanza a nivel global, valores que
se desea transmitir desde la primera infancia”, se indicó en la iniciativa.
Allí se agrega: “Su pontificado tuvo para la provincia de Santiago del Estero un valor espiritual y
simbólico particular, marcado por hechos trascendentes como la canonización de Maria
Antonia de Paz y Figueroa, Mama Antula; la decisión de trasladar la Sede Primada de la Iglesia
Católica en la Republica Argentina a la ciudad de Santiago del Estero y la elevación al
cardenalato de monseñor Vicente Bokalic, arzobispo de Santiago del Estero; hecho que
evidencian el afecto y la cercanía del Papa Francisco con el pueblo santiagueño”.
Además la propuesta “contribuye al fortalecimiento de la identidad educativa municipal, en
sintonía con el reconocimiento a figuras destacadas de la nuestra historia contemporánea”.
ordenanza para imponer el nombre de "Papa Francisco" al Jardín de Infantes N° 27, que se
construye en el barrio Saint Germés.
Ubicado entre las calles Perito Moreno, Colón, Franklin Moyano y Santa María Magdalena; el
nuevo establecimiento educativo contará con una orientación ecológica, en sintonía con las
enseñanzas del sumo pontífice.
La denominación propone homenajear al primer Papa de origen argentino, ampliamente
reconocido por “su mensaje de paz, inclusión, justicia social y su cercanía con los pueblos del
mundo; como así también por haber predicado la necesidad del cuidado del ambiente, en su
célebre en su encíclica Laudato Si', sobre el cuidado de la casa común”.
En los fundamentos, también se destaca que el mencionado establecimiento educativo
“contará con educación ecológica y la denominación propuesta tiene por objetivo plasmar las
enseñanzas del Papa Francisco, mediante la educación ambiental que recibirán los alumnos en
el jardín, lo que permitirá desde la más temprana edad, formar ciudadanos comprometidos
con el cuidado del ambiente”.
“El papa Francisco constituye un referente espiritual, ético y humano, cuya figura trasciende lo
religioso, para transformarse en un símbolo de unidad y esperanza a nivel global, valores que
se desea transmitir desde la primera infancia”, se indicó en la iniciativa.
Allí se agrega: “Su pontificado tuvo para la provincia de Santiago del Estero un valor espiritual y
simbólico particular, marcado por hechos trascendentes como la canonización de Maria
Antonia de Paz y Figueroa, Mama Antula; la decisión de trasladar la Sede Primada de la Iglesia
Católica en la Republica Argentina a la ciudad de Santiago del Estero y la elevación al
cardenalato de monseñor Vicente Bokalic, arzobispo de Santiago del Estero; hecho que
evidencian el afecto y la cercanía del Papa Francisco con el pueblo santiagueño”.
Además la propuesta “contribuye al fortalecimiento de la identidad educativa municipal, en
sintonía con el reconocimiento a figuras destacadas de la nuestra historia contemporánea”.